![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT7sHTzmzgU6-Kmx2RiScDqimqAunlax13JDthBPey09TUHzZSQxFGVVso9ev32bJrs0-OG43o2IUbjs4B5nxQyZ40uTO3Xg-9C0rD05cYzFsLoJaXqZzRuKsp1qY8nfTAvQcjcStOcOM/s200/luciernaga.jpg)
La gente menuda es como el sapo de la fábula de Juan Eugenio
Hartzenbush que hiere a la libélula simplemente porque brilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvmJTTRvjj6ZEphByHlrQn7oRie8OmLJK8HYfbSyLM_x_-MpDpFhaFYooy_EPKVL3hQEeU6fCBNokynAbc_uNBQFtySqZfk9AxAv8KPYaP2yIgY5X-C5Iuyoenagp3X1K_GkvWw0aTKgw/s200/sapo.jpg)
La luciérnaga y el sapo
En el silencio de la noche oscura sale de la espesura incauta la luciérnaga modesta, y su templado brillo luce en la oscuridad el gusanillo.
En el silencio de la noche oscura sale de la espesura incauta la luciérnaga modesta, y su templado brillo luce en la oscuridad el gusanillo.
Un sapo vil, a quien la luz enoja,tiro traidor le asesta,y de su boca inmunda la saliva mortífera le arroja.
La luciérnaga dijo moribunda:
¿Qué te hice yo para que así atentaras a mi vida inocente?
Y el monstruo respondió: Bicho imprudente, siempre las distinciones valen caras: no te escupiera yo, si no brillaras.
estimado amigo una luciérnaga es diferente a una libélula. Poseen habitats parecidos pero morfologicamente son diferentes.
ResponderEliminar